Medición de la presión interna del molde para una mayor eficiencia de los procesos de moldeo por inyección - Plástico

2022-09-17 13:13:12 By : Mr. Johnny Jin

Meusburger ofrece, además de elementos normalizados para controlar la temperatura y la posición final, sensores capaces de medir la presión en la cavidad del molde. Son compatibles con todos los sensores piezoeléctricos habituales y sus respectivos periféricos. En la gama se incluyen sensores de dos tipos, uno para la medición directa y otro para la indirecta, así como los accesorios de montaje y cables de conexión pertinentes. Todo ello disponible para su descarga en la tienda online de Meusburger.

La presión en el interior del molde constituye un parámetro significativo para una completa supervisión de procesos de moldeo por inyección y, en este ámbito, los sensores de presión se han vuelto indispensables. La incorporación de sensores piezoeléctricos de alta gama favorece una mejor calidad de procesos y piezas.

Mediante un efecto piezoeléctrico, estos sensores permiten convertir la presión que se crea en la cavidad del molde en una carga medible. Están provistos de cristales de cuarzo extremadamente precisos (SiO2 o cuarzo-α) que, al someterse a presión o fuerza, generan una carga. Esta carga, amplificada por un amplificador de carga, proporciona información precisa sobre la presión aplicada al sensor y permite controlar la presión exacta en la cavidad del molde durante el moldeo. El punto de la cavidad en el que se montan los sensores varía según su uso previsto. Para supervisar y optimizar procesos, por ejemplo, el sensor se monta lo más cerca posible del bebedero o en una pared de un grosor considerable. Otras aplicaciones típicas son la supervisión de la resistencia y la supervisión y regulación de la viscosidad, la compresión o la contracción de moldeo.

En función de su uso, los sensores de presión se dividen en directos o indirectos, es decir, de medición directa o indirecta de la presión.

Sensor E 6740 de Meusburger para la medición directa de la presión en la cavidad del molde

En la medición directa, el sensor de presión se inserta en la propia cavidad y permite medir la presión —sin derivaciones— de esta en la zona correspondiente. Si se aplica presión, el sensor emite una carga eléctrica que se mide en picoculombios (pC) y puede convertirse en una variación de presión (bar) correspondiente mediante la sensibilidad especificada del sensor (pC/bar).

Sensor E 6750 de Meusburger para la medición indirecta de la presión en la cavidad del molde

Para medir la presión en el interior del molde de manera indirecta se utiliza un sensor de fuerza situado fuera de la cavidad y controlado indirectamente por una fuerza. Al contrario que con los sensores directos, la presión de la cavidad se transmite al sensor como una fuerza a través de un expulsor. Si se aplica presión, el sensor emite una carga eléctrica que puede convertirse en una variación de fuerza (N) mediante la sensibilidad especificada del sensor (pC/bar). Teniendo en cuenta estos datos y la superficie el expulsor, se puede calcular la variación de presión resultante.

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Rinco Ultrasonics, S.L.U.

Ultrasonidos J. Tironi, S.L

Kongskilde Industries, S.L.U.

Busch Ibérica, S.A.

Geesinknorba Spain, S.L.U.

"En la tecnología de vacío y presión la experiencia en la aplicación es decisiva a la hora de elegir la solución correcta para cada caso"

"El sector químico contribuye a la descarbonización mediante el desarrollo de nuevos materiales para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de tecnologías de generación renovable"

“La tecnología 4.0 nos permite un control exhaustivo de todos los procesos de inyección”

“Si convertimos en oportunidad la actual crisis, podemos avanzar mucho en materia ambiental y de circularidad de la economía"

"Ha crecido la demanda de tubos de polietileno, material que garantiza importantes beneficios en términos de reducción de tiempos y costes de instalación, incluso hasta en un 50%"

© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora